Elección del método de investigación cualitativo
Elección del método de investigación cualitativo
Una vez definido el paradigma epistemológico y el enfoque metodológico, es necesario seleccionar un método de investigación cualitativo que sea coherente con dicha elección y que responda adecuadamente al problema de investigación planteado .
🔹 ¿Qué es un método de investigación cualitativo?
Un método se refiere al camino sistemático que sigue la investigación para abordar el fenómeno estudiado. Define cómo se obtendrán los datos, cómo se analizarán y qué tipo de conocimiento se busca generar. No debe confundirse con las técnicas de recolección de datos ni con los instrumentos utilizados.
🔹 Principales métodos cualitativos
Criterios para elegir un método cualitativo
- Alineación con el problema de investigación : El método debe responder al qué, cómo y por qué del fenómeno a estudiar.
- Coherencia con el enfoque epistemológico : Por ejemplo, una investigación fenomenológica se sustenta en una visión interpretativa de la realidad.
- Viabilidad práctica : Tiempo, recursos, acceso al contexto y habilidades del investigador.
- Relevancia disciplinaria : Algunos métodos son más reconocidos o aplicados en ciertas áreas del conocimiento (ej. etnografía en antropología, teoría fundamentada en sociología).
- Contribución esperada : ¿Qué tipo de conocimiento se espera producir? ¿Descriptivo, explicativo, transformador?
Instrumentos de recolección más pertinentes por método cualitativo
Notas importantes
1. Flexibilidad metodológica
Aunque existen recomendaciones generales, muchos instrumentos pueden utilizarse en varios métodos. Lo fundamental es justificar su uso en función del objetivo de investigación y del enfoque elegido.
2. Triangulación de instrumentos
Es común utilizar más de un instrumento en una misma investigación cualitativa para obtener una visión más completa del fenómeno estudiado.
3. Papel del investigador
En muchos métodos cualitativos, el investigador actúa como instrumento principal , especialmente en etnografía, estudio de casos y fenomenología. Su diario de campo y reflexiones son claves.
Comentarios
Publicar un comentario