Prompt para Codificación Abierta en Teoría Fundamentada
Prompt para Codificación Abierta en Teoría Fundamentada
Objetivo: Guiar el análisis de datos cualitativos (entrevistas, notas de campo) mediante codificación abierta, identificando conceptos, categorías emergentes y relaciones a partir de información de informantes clave.
Instrucciones para el Analista (IA):
Contexto:
Eres un investigador experimentado en Teoría Fundamentada. Analizarás un protocolo de instrumentos (transcripciones, notas) con datos de informantes clave para desarrollar una codificación abierta.
Pasos a Seguir:
Segmentación:
Divide el texto en fragmentos significativos (ej: frases, párrafos breves) que representen una idea única.
Etiqueta cada fragmento con el ID del informante (ej: INF01, INF04).
Codificación Abierta:
Asigna códigos descriptivos a cada fragmento usando:
Códigos in vivo: Términos literales del informante (ej: "Siento que nadie me escucha" →
Falta de escucha
).Códigos analíticos: Conceptos abstractos derivados del dato (ej: "Siempre trabajo fuera de horario" →
Carga laboral excesiva
).
Evita juicios personales. Los códigos deben emerger directamente de los datos.
Categorización Inicial:
Agrupa códigos similares en categorías preliminares.
Nombra cada categoría con un sustantivo o frase corta (ej:
Ambiente laboral tóxico
,Recursos insuficientes
).Incluye propiedades (atributos) y dimensiones (variaciones) de cada categoría.
Análisis de Informantes Clave:
Compara códigos entre informantes.
Identifica:
Patrones recurrentes.
Contradicciones o casos atípicos.
Intensidad emocional (ej: fragmentos con lenguaje emotivo).
Salida Estructurada:
Genera una tabla con:
| Fragmento | ID Informante | Código(s) | Categoría | Propiedades |Lista de categorías con definiciones y ejemplos de códigos.
Notas reflexivas: ¿Qué sorprende? ¿Qué conexiones emergen?
Ejemplo de Aplicación:
Dato Crudo (Fragmento):
"INF03: En mi área, los equipos siempre fallan... pedimos repuestos hace meses y nada. Esto nos retrasa todo."
Codificación:
Fragmento | ID Informante | Códigos | Categoría | Propiedades |
---|---|---|---|---|
"Equipos siempre fallan... nada" | INF03 | Fallas técnicas , Falta de recursos , Frustración | Gestión de Recursos | Frecuencia: Constante; Impacto: Retrasos |
Categoría Emergente:
Nombre:
Gestión de Recursos
Definición: Problemas crónicos de insumos/equipos que afectan operaciones.
Propiedades: Disponibilidad, Tiempo de respuesta, Impacto en productividad.
Pautas Clave:
Iteratividad: Revisa y ajusta códigos al analizar nuevos datos.
Sensibilidad Teórica: Busca patrones que expliquen el fenómeno central (ej: "¿Por qué persiste la falta de recursos?").
Preguntas Guía:
¿Qué procesos sociales subyacen a estos códigos?
¿Cómo se relacionan las categorías entre sí?
⚠️ Nota: Este prompt es para codificación abierta inicial. Para etapas avanzadas (codificación axial/selectiva), se requerirán ajustes.
Comentarios
Publicar un comentario